• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
balance saludable

balance saludable

haace un mejor vivir!

  • Home
  • Blog
  • Favoritos
  • About
  • Bienestar
  • Recetas
  • Nutrición
    • Suplementos
  • Autismo
    • Intestino Permeable
You are here: Home / Bienestar / 10 Alimentos Que Promueven Un Cuerpo Sano
10Alimentos para promover un cuerpo sano
10Alimentos para promover un cuerpo sano

10 Alimentos Que Promueven Un Cuerpo Sano

July 22, 2016 by Amparo
Table of Contents[Hide][Show]
  • 1. Aguacate
  • 2. Vegetales Verdes
  • 3. Aceite de coco
  • 4. Alimentos Fermentados
  • 5. Frutos Secos
  • 6. Limón
  • 7. Ajo
  • 8. Acidos grasos omega 3
  • 9. Frijoles
  • 10. Pimiento Rojo

Partiendo de que la alimentación es fundamental para mantener un cuerpo sano, es debido seguir una dieta equilibrada basada en el consumo de nutrientes esenciales (como proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales, aminoácidos,  fibra, antioxidantes…) indispensables para el buen funcionamiento del organismo. La sana alimentación permite al cuerpo…

  • Crecer y fortalecerse
  • Repararse y sanarse
  • Reproducir las células exitosamente
  • Luchar contra las enfermedades e infecciones
  • Evitar problemas relacionados con el peso

una alimentación saludable es aquella que permite alcanzar y mantener el funcionamiento óptimo del organismo; conservar ó restaurar la salud y disminuir el riesgo de padecer enfermedades.

1. Aguacate

El aguacate tienen una abundancia de nutrientes, que va desde vitaminas y minerales hasta omega 3.  También es considerado como un súper alimento debido a la sana Las grasas que proporcionan. Posee alyo contenido de fibra y potasio, que puede contribuir a la pérdida de peso, reducir  la presión arterial y disminuir el  riesgo a cualquier enfermedad enfermedad.

2. Vegetales Verdes

Los vegetales verdes como la espinaca, col rizada, acelgas entre otros; son ideales para un cuerpo sano y delgado. Los vegetales son bajos en calorías, con altos contenidos de  vitamina C, potasio, ácido fólico y fitoquímicos como el beta-caroteno.

Una de las propiedades de  los vegetales verdes  es el bajo índice glicémico, además contienen una gran cantidad de carotenoides, flavonoides y antioxidantes que pueden ayudar a prevenir la enfermedad. Los zumos y batidos son una alternativa para aumentar su consumo de éstos.

3. Aceite de coco

El aceite de coco es considerado un super-alimento. Contiene los triglicéridos de cadena media que son metabolizados en el cuerpo para promover la energía, mejorar la función cerebral y acelerar la pérdida de peso. 

El aceite de Coco puede acelerar el metabolismo,  mejorar el nivel de colesterol en la sangre y reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. Contiene ácido láurico para la prevención de infecciones gracias a sus propiedades anti-virales. Además de los beneficios para la salud, el aceite de coco es utilizado para tratamientos de belleza.

4. Alimentos Fermentados

Los alimentos fermentados son excelentes para la desintoxicación y son una fuente natural de próbioticos que ayudan a mantenerel tracto digestivo equilibrado con buena bacteria.  

Se debe tener en cuenta  que los alimentos fermentados son unos de los mejores quelantes disponibles. Las bacterias benéficas en estos alimentos son poderosos desintoxicantes, capaces de eliminar una amplia variedad de toxinas y metales pesados; además pueden ayudar a regular la absorción de grasa, prevenir la obesidad y mejorar las condiciones de la piel, así como su estado de ánimo.

Algunos de los alimentos fermentados son: El Kefir, Kambucha, Yogurt, Leche agría, Chucrut, Miso entre otros.

5. Frutos Secos

Los frutos secos como las nueces, las avellanas, castañas, almendras, pistachos, maníes, han demostrado  contienen ácidos grasos omega 3, vitamina E; son fuente natural de magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes.

También son ricos en fibra y proteína vegetal. Los frutos secos son un ingrediente para ensaladas y aderezos. A través de ellos se puede hacer leche vegetal como la leche de almendras o pistachos.

6. Limón

El limón es una gran fuente de vitamina C, potasio y puede servir como una potente antibacteriano. Una de mis rituales diarios es beber agua de limón caliente cada mañana. Ayuda a la digestión, equilibra el nivel de pH en su cuerpo, ayuda a la eliminación de  toxinas, entre otras propiedades. Para la salud, el limón es un remedio muy popular para aliviar resfríos y  el dolor de garganta.

7. Ajo

El ajo es un miembro de la familia de la cebolla,es rico en vitamina B, un compuesto esencial que reduce los niveles de homocisteína. También es rico en vitamina C. Ayuda a depurar toxinas,  eliminar parásitos y  liberar del cuerpo  metales pesados como el mercurio y restos de medicamentos que el hígado no puede procesar. 

El ajo contiene antioxidantes que pueden combatir el estrés oxidativo previniendo así el envejecimiento, ayudando a mantener el cuerpo sano y protegido de radicales los libres.

8. Acidos grasos omega 3

Los ácidos grasos como el omega 3 son componentes importantes de las membranas de las células, imprescindibles para la buena salud ya que se relacionan con muchas funciones corporales; regulan la presión arterial y la respuesta inflamatoria en el orgánismo.

Dos ácidos  importantes, EPA y DHA se encuentran en el pescado;  mientras que el ácido alfa-linolénico (ALA)  se puede encontrar en fuentes vegetales como las nueces. Los ácidos grasos se encuentran en el  salmón, las nueces, semillas de lino, semillas de chía, y en verduras como las coles de Bruselas, col rizada y las espinacas.

9. Frijoles

Los frijoles son un gran alimento con excelentes propiedades, además  muy asequibles. Estos son ricos en proteínas, fibra, vitamina B y antioxidantes.

Los frijoles ayudan a sentirse satisfecho por más tiempo, especialmente si estas está buscando para disminuir el consumo de calorías en. Los frijoles pueden aumentar el valor nutricional de su comida sin añadir muchas calorías.

10. Pimiento Rojo

Los pimientos rojos  como la pimienta de cayena ayudan a mejorar de mejorar el metabolismo  y aumentar la energía. Estos contienen vitamina C, B6 y magnesio,  excelente combinación para reducir la ansiedad y el insomnio.

Además, la vitamina B6 es un diurético natural, por lo que incluir este alimento en la dieta contribuye a evitar la hipertensión. También son una potente fuente de antioxidantes y se pueden usar para controlar el apetito generando buena  digestión.
Gracias a su alto contenido en vitamina C, esta verdura favorece la absorción del hierro de los alimentos en el tubo digestivo.

Category: BienestarTag: Aguacate, Cuerpo Sano

About Amparo

Mamá de tres boys; con experiencia en mercadeo, comunicación visual, y administración de pequeños negocios. PERO…. aprender a convivir con el autismo, ha sido un verdadero reto. Motivo por el cual, adquirí experiencia en nutrición. Leer más

Previous Post:Enfermedades que Causan el Intestino Permeable
Next Post:Tres Días de DetoxTres Días de Limpieza y Desintoxicación

Descargo de Responsabilidad

Este sitio está diseñado solamente para propósitos educativos e informativos. La información contenida en este sitio web, no tiene la intención de proporcionar consejo médico. Por lo tanto, no está destinada a diagnosticar, tratar, prevenir ó curar ninguna enfermedad.
Se recomienda a todos los lectores de este contenido, que consulten a sus médicos ó profesionales  de la salud en caso que tenga un problema en su salud ó alguna dolencia específica.

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest

Políticas

Contacto

Sitemap

Política de Afiliados

Politicas de Privacidad

Terminos y Condiciones

Copyright © 2025 · [2015-2022] · balance saludable · All Rights Reserved ·