• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Balance Saludable

Hace un Mejor Vivir!

  • INICIO
    • Quién es Balance Saludable
  • ARTICULOS
    • BIENESTAR
    • NUTRICION
  • JUCING
    • Conceptos Básicos
    • Extractor Centrífugo Vs Masticación
    • Zumos/Jugos
  • RECETAS
  • INSPIRACION
  • RECURSOS
You are here: Home / TEMAS / Intestino Permeable / La Salud del Cerebro Depende de la Buena Bacteria Intestinal

La Salud del Cerebro Depende de la Buena Bacteria Intestinal

By Amparo

La Salud del Cerebro Depende de la Buena Bacteria Intestinal

Hola Tod@s….

Mucho se preguntarán: Que Tiene que ver la salud del cerebro con la bacteria intestinal?, pues la verdad muchísimo. Los seres humanos tenemos dos sistemas nerviosos y los dos están creados con el mismo tipo de tejido:

  • Sistema nervioso central, compuesto por el cerebro y la espina dorsal
  • Sistema nervioso entérico que es el sistema nervioso intrínseco de su tracto intestinal

Estos dos sistemas están conectados a través del nervio vago, que es el décimo nervio craneal que va desde el cerebro hasta el abdomen. Partiendo de allí, queda claro que el nervio vago es la ruta principal que utiliza la bacteria intestinal  para transmitir la información al cerebro. Anteriormente yo pensaba que el cerebro era el órgano principal para la transmisión de información, pero…es el intestino quien envía mayor información al cerebro, de la que el cerebro envía al intestino.

Para dar un ejemplo claro. La sensación de sentir mariposas en el estómago cuando se está nervioso, ó dolores estomacales cuando hay enojo y éstres impactan directamente la salud mental causando ansiedad, depresión ó alzheimer  entre otras.

Nervio Vago

 [icon name=”picture-o” class=”” unprefixed_class=””] por: www.newscientist.com

La Importancia de Los Probióticos

Estudios han demostrado que los los probióticos Lactobacillus [1] rhamnosus tienen un efecto notable sobre los niveles GABA (un  neurotransmisor inhibitorio localizado en el sistema nervioso central, que esta significativamente involucrado en regular muchos procesos sicológicos y fisiológicos) en ciertas regiones cerebrales y disminuyen la hormona corticosterona que induce el estrés, dando como resultando la disminución de conductas relacionada con la depresión y la ansiedad. Esto significa que sí tenemos buena bacteria intestinal, es menor el riesgo de presentar ó adquirir problemas de conducta.

Entonces, cabe destacar que así como tenemos neuronas en el cerebro, también tenemos neuronas en el intestino; incluyendo neuronas que producen neurotransmisores como la serotonina, que también es encontrada en el cerebro. De hecho que la mayor concentración de serotonina que esta involucrada con el control del humor, depresión y agresión, se encuentra en los intestinos y no en el cerebro.  – Tal vez por esta razón  los antidepresivos y las medicinas para controlar problemas de comportamiento, aumentan los niveles de serotonina en el cerebro, que a menudo son ineficaces para tratar la depresión y otros comportamientos conductuales; mientras que los cambios alimenticios ayudan en gran manera -.

Consecuencias de Una Flora Intestinal Anormal

Según la Dra.según la Dr. Campbell-McBride El Síndrome del Intestino y la Psicología GAPS, es el resultado de un desarrollo  desequilibrado de la flora intestinal y se puede manifestar con diferentes síntomas vinculados con el autismo, déficit de atención de hiperactividad (ADHD), trastorno por déficit de atención sin hiperactividad (ADD), dislexia, dispraxia ó trastorno obsesivo-compulsivo, hasta alzheimer solo por mencionar algunas de las posibilidades. La Dra. Campbell cree que los niños nacen perfectamente normales y con sus órganos sanos (afirmación con la que estoy 100% de acuerdo), pero una vez que su sistema digestivo se llena de toxicidad, y se desequilibra la flora intestinal, los niños  comienzan a desarrollar síntomas de autismo y otras condiciones.

De Igual manera Investigadores de la Asociación Americana de Microbiología afirmaron[2] la teoría de la Dra. Cambell.

“Muchos niños con autismo tienen problemas gastrointestinales (GI) que pueden complicar el manejo clínico y contribuir a problemas de conducta. La comprensión de estos fundamentos moleculares y microbianos de dichos problemas gastrointestinales son de gran importancia para aclarar la patogénesis, llevar a cabo un diagnostico y la administración de un tratamiento adecuado.

Aquí describimos una asociación entre grandes niveles de especies Sutterella asociadas con mucoepithelial y los problemas intestinales en los niños con autismo. Estos hallazgos colocan a  estas bacterias poco reconocidas al frente al demostrar que la Sutterella es un componente principal de la microbiota en más de la mitad de los niños con autismo y problemas gastrointestinales; y está ausente en niños con solo problemas gastrointestinales (control-GI) evaluados en este estudio.”

Entonces…..

La bacteria intestinal es una parte activa e integral de nuestro cuerpo; y como tal depende fuertemente de la alimentación, además que es vulnerable a los diferentes cambios en nuestro estilo de vida.

Si se consume  alta cantidad de alimentos procesados y bebidas endulzadas, lo más probablemente es que la bacteria intestinal se verá comprometida, debido a que estos alimentos procesados  destruyen la microflora saludable,  y el azúcar es el alimento perfecto para la mala bacteria  y la levadura.

Se debe tener en cuenta que la bacteria intestinal también se puede ver afectada por:

  • Los antibióticos
  • El agua tratada con cloro y fluor
  • Los jabones antibacteriales y algunos productos del hogar elaborados con amoniaco, cloro y otros.
  • Pesticidas y herbicidas
  • Alimentos genéticamente modificados

Una recomendación que están haciendo la mayoría de los medicos y nutricionistas para mantener la buena bacteria intestinal, es suplementar mediante un probiótico de alta calidad y/ó comer alimentos fermentados. Especialmente es una sugerencia para las  mujeres embarazadas, ya que el buen desarrollo y la salud del bebe dependen  de la buena bacteria que la mamá tenga en su organismo.

Mantener la Flora Intestinal

Entendiendo que el intestino es el segundo cerebro, es de vital importancia optimizar la flora intestinal para mantener el buen funcionamiento cerebral. A continuación y para concluir voy a mencionar algunos de los beneficios de incluir alimentos fermentados y probióticos a nuestra dieta:

  • Son alimentos más nutritivos y digeribles (las bacterias han hecho parte de la digestión por ti).
  • La fermentación aumenta la presencia de importantes vitaminas, como varias del grupo B y la K2. La K2[3]. Además son  vitaminas clave para la salud ósea y coronaria[4] .
  • Promueven la modulación del sistema inmunitario[5]; Teniendo en cuenta que el 70% de las defensas están en el intestino. Una microbiota pobre aumenta el riesgo de adquirir enfermedades.[6]
  • Los alimentos fermentados aportan diferentes bacterias, aumentando así la diversidad bacteriana. [7]

Hasta el próxima, Excelente Semana!
Amparo A:D

Referencias:
  • [1]  Proc Natl Acad Sci U S A. 2011 Sep 20;108(38):16050-5. doi: 10.1073/pnas.1102999108. Epub 2011 Aug 29. – www.ncbi.nlm.nih.gov
  • [2] Sutterella Species in Intestinal Biopsy Samples from Children with Autism and Gastrointestinal Disturbances
  • [3] Intestinal flora and endogenous vitamin synthesis
  • [4] J Dairy Sci. 2012 Jan;95(1):63-74. doi: 10.3168/jds.2011-4696.
  • [5] Trends Immunol. 2005 Jun;26(6):326-33.
  • [6] Curr Opin Gastroenterol. 2015 Jan;31(1):69-75. doi: 10.1097/MOG.0000000000000139.
  • [7] Changes of the human gut microbiome induced by a fermented milk product
  • www.mercola.com
Print Friendly, PDF & Email

Filed Under: Intestino Permeable, TEMAS Tagged With: gaba, Intestino, probióticos, serotina *Este artículo contiene enlaces de afiliado

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Tags

aceites Aguacate Autismo Calabazín calidad Coco Cuerpo Sano Cándida Desayuno Desintoxicación Detox Disbiosis Dormir ejerciocio estrés fresas gaba Gaps glutamina Glutamine Gluten Free Intestino Intestino Permeable jugo Juicing Keto Limpieza magnesio Menta Minerales Muffins Paleo Pan permeable probióticos Protocolo SCD serotina SIP Sueño Tiroides toxinas Vacunas Vegetariana vida

The Slow Squeeze Difference

Artículos Recientes

Waffles Acompañados con Miel

16 Beneficios del Agua Tibia con Limón para la Salud

Cómo encontrar tu enfoque, cuando te sientes confundido

FLORECE, donde estás plantado…

Tortillas de Brócoli con Queso

Métodos para Iniciar un Ayuno Intermitente

Cómo Inicia la enfermedad

TEMAS

  • AUTISMO – ADHD
  • DISBIOSIS
  • INTESTINO PERMEABLE
  • LIMPIEZA & DETOX
  • SUPLEMENTOS

Best Self Co

Recomendados

Before Footer

  • Deliciosa Receta Casera de #galletas con #chocolate....
Paleo Chocolate Chip...🍪🍪🍪 Porciones: 6-8
👉👉👉Ingredientes:
- ½ taza de harina de coco
- ¼ cucharadita de sal de mar celta
- ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio
-¼ taza de mantequilla ghee***
- ¼ taza de miel
- 4 huevos
- ½ taza de chips de chocolate, picados en trozos trozos pequeños, aproximadamente 3 onzas.
***La mantequilla ghee es un sustituto del aceite vegetal. 👉👉👉Instrucciones:
1.  En un procesador de alimentos, combine la harina de coco, la sal y el bicarbonato de sodio.
2.  Luego, Agrega la mantequilla ghee, la miel y los huevos.
3. Cuando ya la mezcla este homogenea (como una masa) agregue el chocolate picado a mano.
4. Coloca la masa en una bandeja para hornear forrada con papel de pergamino
Horne3 a 350 ° F durante 10-14 minutos
5. Enfriar y servir

Disfruta las galletas de coco 😋😋 #balancesaludable #paleo #kiddos #yummy #saludable
  • Just enjoying a beautiful #life :)
  • Jugo de #piña con pepino y un triz de menta fresca. #balancesaludable #saludable #juicing #jugofresco #healthy
  • Les comparto la una deliciosa receta "Muffins de Banana"....Son perfectos para el desayuno. Además de ser una receta muy fácil de preparar, es saludable para la lonchera de los pekes :) #balancesaludable 
Paleo Banana Muffins
Porciones:12 ..
👉👉 Ingredientes:
- 3 bananas, trituradas (alrededor de 1 ½ tazas)
- 3 huevos grandes
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1 cucharada de miel
- ¼ taza Mantequilla **ghee o aceite de coco - 2 tazas de harina de almendra - ½ cucharadita de sal de mar ó rosada
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio **Si utilizas mantequilla ghee, debes calentarla unos 15 segundo para que quede liquida. 👉👉Instrucciones:

1. Machacar las bananas en un recipiente amplio, Luego..... adhieres los huevos, la vainilla, la miel y la mantequilla ó aceite; lo mezclas hasta que todos los ingredientes hasta queden completamente homogeneos. (ó puedes hacer la mezcla en un procesador de alimentos)

2. Después... adicionar a la mezcla: La harina de almendras , el bicarbonato de sodio y la sal.

3. Engrasar el molde de cupcakes, llenar el molde y Hornear a 350 ° F durante 25-30 minutos (El tiempo de hornear puede varias de acuerdo al horno que tengas)

4. Enfriar por 30 minutos...y listos para servir con un delicioso cafecito. YUMYYYYY

5. Comparte tus comentarios..... Buena Semana...Shalom :) #breakfast #paleo #bananamuffins #healthyfood #recipes #healthykids
  • Cuando empiezas a comer comida sin etiquetas, ya no necesitas contar calorías. 🥑🥦🍍🍇🍓🍐🍐🍎🍏
---------------------------- when you start eating food without labels, you no longer need to count calories.
#balancesaludable #natural #vive #saludable #healthyfood #paleo

Footer

DISCLAIMER

Este sitio está diseñado solamente para propósitos educativos e informativos. La información en este sitio web no ha sido evaluada por la FDA y no está destinada a diagnosticar, tratar, prevenir o curar ninguna enfermedad. Si usted siente que tiene alguna condición de salud, busque consejo de su médico ó profesional de la salud.
 El uso de cualquier sugerencia ó información obtenida de este sitio esta bajo su responsabilidad.
Para obtener más información, consulte nuestro full disclaimer.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Inicia Tu Viaje de Bienestar !

Recibe información gratuita y tips para mejorar tu bienestar

  • Política de Afiliados
  • Términos & Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Quién es Balance Saludable

Copyright © 2019 · Balance Saludable ·